EDP - Fenosa - Hidrocantábrico. Interessante, o q ira dar???
1 Mensagem
|Página 1 de 1
EDP - Fenosa - Hidrocantábrico. Interessante, o q ira dar???
Unión Fenosa ve factible una alianza o un intercambio accionarial a medio plazo con la portuguesa Electricidade de Portugal (EdP), aunque antes la eléctrica lusa tendría que clarificar su situación accionarial con su Gobierno y con otros socios como ENI o Iberdrola, según comentó el presidente de Fenosa, Antonio Basagoiti. En cualquier caso, el primer ejecutivo de la eléctrica española niega que “en estos momentos existan negociaciones entre ambas compañías, como se ha venido especulando en el mercado”.
En la actualidad, el Estado portugués conserva una participación del 30% en el accionariado de EdP a pesar de que ha venido anunciando desde 2002 su intención de privatizarla. Esta situación “hace imposible”, a juicio de Basagoiti, cualquier acercamiento hoy por hoy para una posible alianza o integración accionarial entre ambas eléctricas.
Basagoiti considera que un acuerdo entre Fenosa y EdP podría ser interesante desde el punto de vista de la diversificación geográfica, ya que además de la buena posición de la eléctrica lusa en su mercado, la compañía cuenta con destacados activos en España (es propietaria de un 40% de Hidrocantábrico). Ello le permitiría a reforzar su posición en nuestro país frente a Endesa e Iberdrola.
El presidente de EDP, Joao Talone, ha venido señalando en los últimas semanas que "está abierta" a llegar a acuerdos concretos con cualquiera de las eléctricas que operan en España o Portugal “siempre que haya situaciones operativas en determinadas regiones en las que una relación de cooperación sirva para crear valor para las dos partes”.
En las últimas semanas, también Endesa ha mostrado su disposición a ceder a EdP participaciones en dos sociedades de distribución de gas de Portugal (Portgas, de la que Endesa posee el 12,42% y Setúbal con un 9,72%) a cambio de otros activos en ese país.
En la actualidad, el Estado portugués conserva una participación del 30% en el accionariado de EdP a pesar de que ha venido anunciando desde 2002 su intención de privatizarla. Esta situación “hace imposible”, a juicio de Basagoiti, cualquier acercamiento hoy por hoy para una posible alianza o integración accionarial entre ambas eléctricas.
Basagoiti considera que un acuerdo entre Fenosa y EdP podría ser interesante desde el punto de vista de la diversificación geográfica, ya que además de la buena posición de la eléctrica lusa en su mercado, la compañía cuenta con destacados activos en España (es propietaria de un 40% de Hidrocantábrico). Ello le permitiría a reforzar su posición en nuestro país frente a Endesa e Iberdrola.
El presidente de EDP, Joao Talone, ha venido señalando en los últimas semanas que "está abierta" a llegar a acuerdos concretos con cualquiera de las eléctricas que operan en España o Portugal “siempre que haya situaciones operativas en determinadas regiones en las que una relación de cooperación sirva para crear valor para las dos partes”.
En las últimas semanas, también Endesa ha mostrado su disposición a ceder a EdP participaciones en dos sociedades de distribución de gas de Portugal (Portgas, de la que Endesa posee el 12,42% y Setúbal con un 9,72%) a cambio de otros activos en ese país.
- Mensagens: 1153
- Registado: 5/11/2002 1:17
1 Mensagem
|Página 1 de 1
Quem está ligado:
Utilizadores a ver este Fórum: Aqui_Vale, caganixo7, Google Adsense [Bot], latbal, lito, Luzemburg, m-m, malakas, Masterchief, Minsk, MPAM, Mr.Warrior, nunorpsilva, OCTAMA, peterteam2, Shimazaki_2, trilhos2006, TTM62 e 190 visitantes