
MADRID, 22 sep (Reuters) - El grupo textil gallego Inditex <ITX.MC> incrementó su beneficio atribuible en el primer semestre de 2004 (febrero - julio) en un 29% hasta 188 mlns de euros, dijo la compañía en un comunicado.
La cifra de negocio ascendió a 2.405,8 mln de euros, con alza interanual del 22%. Con tipos de cambio constantes, el crecimiento de las ventas habría sido del 23%.
Las ventas en términos de superficie comparable (like-for-like) crecieron un 8% con respecto al mismo período del año anterior.
El EBITDA (cash flow bruto de explotación) creció un 28% a 430,1 mlns, y el EBIT (resultado de operaciones) aumentó un 28 pct a 286,5 mlns de euros.
"Unos sólidos resultados ayudará a calmar los nervios después de los shocks de los últimos años", dijo Keith Wills, analista de Goldman Sachs. "Hemos tenido muy buenos resultados en el sector en las recientes semanas, como Espirit y Next. Estos no han sorprendido en la parte alta, pero en cualquier caso han sido buenos", añadió.
"Es difícil quejarse, tienen unas ventas por superficie comparable del ocho%", concluyó Wills.
Según un sondeo realizado por Reuters entre 10 analistas, las previsiones de beneficio neto para Inditex eran de 187,1 mlns de euros, un EBITDA de 422,1 mlns euros y una facturación de 2.410,0 mln de euros.
La empresa gallega dijo que en el semestre del año ha abierto 115 tiendas y estima la apertura de entre 210 y 250 nuevos establecimientos en lo resta de ejercicio, por lo que al finalizar 2004 el grupo habría abierto entre 325 y 365 nuevas tiendas. En 2003, el minorista textil inauguró 364 locales.
El grupo informó en su comunicado que, si las circunstancias actuales se mantienen, estima que sus ventas crecerán entre un 23% y un 25% en el conjunto del ejercicio 2004.
"Este incremento viene influenciado (...) por la debilidad del comparable del segundo semestre de 2003. Por este motivo, el grupo considera que el crecimiento de ventas de este ejercicio es extraordinario", explicó la compañía en el comunicado.
"A estas alturas podemos mirar 2003 como un pequeño bache", dijo John Baillie, analista de Société Générale.
El margen bruto del semestre ascendió a 1.251,9 mlns de euros, con una proporción sobre las ventas del 52%.
"El incremento de 205 puntos básicos en el margen bruto se debe principalmente a la mejora de los marcajes y al menor peso del período de saldo de la campaña de verano", explicó la firma textil.
"(La recuperación del margen bruto) es espectacular, es lo q mas confianza te da", dijo un analista con base en Madrid.
Inditex estima que, en las circunstancias actuales, la recuperación del margen bruto en el primer semestre será sostenible para todo 2004.
"(Los resultados) son mejores de lo que esperábamos y lo que es más importante es que los directores ejecutivos hayan elevado las perspectivas para la segunda mitad del año (...) esperamos ver revisiones al alza del beneficio del consenso y un buen comportamiento de la acción mañana", dijo Igancio Romero, analista de Banco Urquijo.
Con respecto a la inversión, el grupo presupuestó para 2004 una inversión de entre 650 y 700 millones de euros, de la que ha materializado durante el primer semestre 350 millones de euros.
En la sesión del miércoles, los títulos de Inditex cerraron con un retroceso del 1,24% a 19,84 euros.
La cifra de negocio ascendió a 2.405,8 mln de euros, con alza interanual del 22%. Con tipos de cambio constantes, el crecimiento de las ventas habría sido del 23%.
Las ventas en términos de superficie comparable (like-for-like) crecieron un 8% con respecto al mismo período del año anterior.
El EBITDA (cash flow bruto de explotación) creció un 28% a 430,1 mlns, y el EBIT (resultado de operaciones) aumentó un 28 pct a 286,5 mlns de euros.
"Unos sólidos resultados ayudará a calmar los nervios después de los shocks de los últimos años", dijo Keith Wills, analista de Goldman Sachs. "Hemos tenido muy buenos resultados en el sector en las recientes semanas, como Espirit y Next. Estos no han sorprendido en la parte alta, pero en cualquier caso han sido buenos", añadió.
"Es difícil quejarse, tienen unas ventas por superficie comparable del ocho%", concluyó Wills.
Según un sondeo realizado por Reuters entre 10 analistas, las previsiones de beneficio neto para Inditex eran de 187,1 mlns de euros, un EBITDA de 422,1 mlns euros y una facturación de 2.410,0 mln de euros.
La empresa gallega dijo que en el semestre del año ha abierto 115 tiendas y estima la apertura de entre 210 y 250 nuevos establecimientos en lo resta de ejercicio, por lo que al finalizar 2004 el grupo habría abierto entre 325 y 365 nuevas tiendas. En 2003, el minorista textil inauguró 364 locales.
El grupo informó en su comunicado que, si las circunstancias actuales se mantienen, estima que sus ventas crecerán entre un 23% y un 25% en el conjunto del ejercicio 2004.
"Este incremento viene influenciado (...) por la debilidad del comparable del segundo semestre de 2003. Por este motivo, el grupo considera que el crecimiento de ventas de este ejercicio es extraordinario", explicó la compañía en el comunicado.
"A estas alturas podemos mirar 2003 como un pequeño bache", dijo John Baillie, analista de Société Générale.
El margen bruto del semestre ascendió a 1.251,9 mlns de euros, con una proporción sobre las ventas del 52%.
"El incremento de 205 puntos básicos en el margen bruto se debe principalmente a la mejora de los marcajes y al menor peso del período de saldo de la campaña de verano", explicó la firma textil.
"(La recuperación del margen bruto) es espectacular, es lo q mas confianza te da", dijo un analista con base en Madrid.
Inditex estima que, en las circunstancias actuales, la recuperación del margen bruto en el primer semestre será sostenible para todo 2004.
"(Los resultados) son mejores de lo que esperábamos y lo que es más importante es que los directores ejecutivos hayan elevado las perspectivas para la segunda mitad del año (...) esperamos ver revisiones al alza del beneficio del consenso y un buen comportamiento de la acción mañana", dijo Igancio Romero, analista de Banco Urquijo.
Con respecto a la inversión, el grupo presupuestó para 2004 una inversión de entre 650 y 700 millones de euros, de la que ha materializado durante el primer semestre 350 millones de euros.
En la sesión del miércoles, los títulos de Inditex cerraron con un retroceso del 1,24% a 19,84 euros.