indra

INDRA REALIZARÁ PROYECTOS DE VOTO ELECTRÓNICO EN PORTUGAL Y FRANCIA EN LAS ELECCIONES EUROPEAS
- En Francia, la compañía española es la única que ha conseguido la homologación sin restricciones de su sistema de e-voting y realizará una votación con validez legal en el municipio de Vandoeuvre-lès-Nancy
Indra, la compañía española de Consultoría y Tecnologías de la Información, realizará votaciones en Portugal y Francia con su sistema de pantalla táctil Point&Vote en las próximas elecciones al Parlamento Europeo que se celebrarán el 13 de junio. La empresa española realizará un total de seis proyectos piloto sin validez legal en diversos colegios electorales de ambos países y, en el caso de Francia, llevará a cabo, además, una votación con plena validez legal en el municipio de Vandoeuvre-lès-Nancy.
La empresa española ha sido la única que ha conseguido que el Ministerio del Interior francés certificase sin restricciones su sistema de votación electrónica Point & Vote para realizar comicios oficiales en el país. Fruto de esta homologación, Indra desplegará en el municipio de Vandoeuvre-lès-Nancy, con un censo electoral superior a los 15.000 ciudadanos, sus sistemas de votación para que los habitantes de esta localidad elijan por vía electrónica a sus representantes en el Parlamento Europeo.
Además de esta votación real, la compañía española realizará tres proyectos pilotos en las localidades de Reims, Toulouse y Châlons-en-Champagne, en este caso sin validez legal y de forma paralela a la votación con los sistemas tradicionales, que permitirá a los ciudadanos un primer acercamiento a la utilización de las nuevas tecnologías en los procesos electorales.
En Portugal, la compañía española realizará experiencias piloto en los colegios electorales de Sé, (Portalegre), Mangualde (Viseu) y Santa Maria de Belém (Lisboa), tres áreas elegidas en representación de las zonas rurales, semiurbanas y urbanas, para analizar cómo perciben los ciudadanos este tipo de tecnologías aplicadas al voto.
Point&Vote es una máquina de votación muy fácil de utilizar y cuenta con todos los requerimientos de fiabilidad y seguridad que garantizan la integridad del proceso electoral. La máquina de votación posee una pantalla táctil en donde se refleja la papeleta electoral. El votante simplemente debe señalar con el dedo cuál es su opción preferida para ejercer su derecho a voto. Point&Vote también posee los medios necesarios para que las personas con discapacidades visuales puedan emitir su voto.
La realización de estos proyectos y, en especial, la homologación obtenida para la tecnología Point&Vote en Francia, confirman el liderazgo de Indra en sistemas de votación electrónica y suponen un importante paso en el posicionamiento estratégico de la compañía ante la paulatina implantación de estos sistemas en Europa.
- En Francia, la compañía española es la única que ha conseguido la homologación sin restricciones de su sistema de e-voting y realizará una votación con validez legal en el municipio de Vandoeuvre-lès-Nancy
Indra, la compañía española de Consultoría y Tecnologías de la Información, realizará votaciones en Portugal y Francia con su sistema de pantalla táctil Point&Vote en las próximas elecciones al Parlamento Europeo que se celebrarán el 13 de junio. La empresa española realizará un total de seis proyectos piloto sin validez legal en diversos colegios electorales de ambos países y, en el caso de Francia, llevará a cabo, además, una votación con plena validez legal en el municipio de Vandoeuvre-lès-Nancy.
La empresa española ha sido la única que ha conseguido que el Ministerio del Interior francés certificase sin restricciones su sistema de votación electrónica Point & Vote para realizar comicios oficiales en el país. Fruto de esta homologación, Indra desplegará en el municipio de Vandoeuvre-lès-Nancy, con un censo electoral superior a los 15.000 ciudadanos, sus sistemas de votación para que los habitantes de esta localidad elijan por vía electrónica a sus representantes en el Parlamento Europeo.
Además de esta votación real, la compañía española realizará tres proyectos pilotos en las localidades de Reims, Toulouse y Châlons-en-Champagne, en este caso sin validez legal y de forma paralela a la votación con los sistemas tradicionales, que permitirá a los ciudadanos un primer acercamiento a la utilización de las nuevas tecnologías en los procesos electorales.
En Portugal, la compañía española realizará experiencias piloto en los colegios electorales de Sé, (Portalegre), Mangualde (Viseu) y Santa Maria de Belém (Lisboa), tres áreas elegidas en representación de las zonas rurales, semiurbanas y urbanas, para analizar cómo perciben los ciudadanos este tipo de tecnologías aplicadas al voto.
Point&Vote es una máquina de votación muy fácil de utilizar y cuenta con todos los requerimientos de fiabilidad y seguridad que garantizan la integridad del proceso electoral. La máquina de votación posee una pantalla táctil en donde se refleja la papeleta electoral. El votante simplemente debe señalar con el dedo cuál es su opción preferida para ejercer su derecho a voto. Point&Vote también posee los medios necesarios para que las personas con discapacidades visuales puedan emitir su voto.
La realización de estos proyectos y, en especial, la homologación obtenida para la tecnología Point&Vote en Francia, confirman el liderazgo de Indra en sistemas de votación electrónica y suponen un importante paso en el posicionamiento estratégico de la compañía ante la paulatina implantación de estos sistemas en Europa.