Página 1 de 1

cada um tem

MensagemEnviado: 23/4/2004 15:39
por cmafonso
o barbeiro que merece .Para tua informaçao os "barbeiros"(alguns deles portugas) da minha terra faziam fila na filial do banco para subscrever a opv em questao ,e sei-o porque estive nessa mesma fila a esperar pela minha vez ate ao momento em que consegui contornar o sistema(leia-se fila).
Quanto as acçoes da pt sei que ja as vendeu ha um par de meses(foi o que ele me disse).


abraço

Cmafonso, tens ido ao barbeiro ?

MensagemEnviado: 23/4/2004 14:17
por Karamba
Ele tem comprado acções da PT ou "coisas" do género ?

Como tens constatado, os habitantes da "selva" têm vindo a sofrer algumas mutações. Temos que "estar a pau"...

Segundo o Antunes (ai o que eu me ri), isto também está cheio de macacos, que são mutações dos bois e dos ursos. Parece haver alturas em que ficam ensopados até aos ossos. Acho que é por causa dum tal cientista, que também é maestro e bombeiro, e que de quando em quando resolve dar uso à mangueira.

Pois, ao preço a que estão as bananas, convém fazer render o repasto. Até porque o tal cientista, nos últimos anos, teve um enorme consumo de água, e isto ainda está cheio de líquido.

O meu barbeiro, para tua informação, só diz mal da vida e do sistema. Quanto ao resto (aquilo que nos interessa)...néspias. Nem toca no assunto.

Um abraço cmafonso

eu foria nao havera agora euforicos ha de certeza

MensagemEnviado: 23/4/2004 11:11
por cmafonso
Madrid. La OPV de Fadesa va viento en popa. Buena prueba de ello son los excelentes datos de demanda anunciados ayer para los tres tramos de los que consta la oferta, que han servido de colchón a la compañía a la hora de fijar el precio máximo minorista en la parte alta de la banda de precios orientativa y no vinculante —de 11,00 a 12,60 euros— recogida en el folleto de la operación.




La inmobiliaria y las entidades coordinadoras de la oferta —BBVA, Credit Suisse Firts Boston y Morgan Stanley— fijaron ayer en 12,60 euros el precio máximo que pagarán los inversores minoristas por cada acción de Fadesa que les sea adjudicada. Precio que en el caso de los empleados queda minorado en un 15%, hasta 10,71 euros por título.

Estos precios son los que se tomarán como referencia a la hora de realizar el prorrateo, si procede, en los subtramos minorista general y de empleados, respectivamente.

Tal como publicaba ayer LA GACETA, de acuerdo con las reglas establecidas en el folleto, en caso de prorrateo se garantiza un mínimo de 119 títulos (número resultante de dividir la petición mínima, 1.500 euros, entre el precio máximo minorista, 12,60 euros) a los particulares.

Peticiones
La magnífica acogida de la oferta entre los inversores ha provocado una importante sobredemanda en todos los tramos de la OPV. Exactamente de 10 :lol: veces en el minorista, de 11,87 veces en el institucional español y de 4,38 veces en el internacional. Según la información recibida ayer y referida al cierre del 21 de abril —el plazo para la formulación de mandatos de compra finalizaba a las 14:00 horas de ayer—, en el subtramo minorista general se habían presentado un total de 175.712 mandatos de compra por un importe total de 1.719,2 millones de euros, lo que representa 10,01 veces el número de acciones asignadas al subtramo (14.553.314), considerando el precio medio de la banda (11,8 euros).

Teniendo en cuenta este exceso de demanda es posible que no se pueda realizar el prorrateo, con lo que se tendría que realizar la adjudicación mínima de 119 acciones por sorteo mediante la elección de una letra. A partir de la misma se entregarían por orden alfabético según "nombre y apellidos o razón social" de los mandatos.
Respecto a los empleados, la inmobiliaria ha señalado que las 147.000 acciones inicialmente asignadas "han quedado cubiertas en su totalidad".

Por su parte, en el tramos institucional español, hasta el 21 de abril, se habían recibido propuestas por un importe de 900,9 millones de euros, lo que representa 11,87 veces el número de acciones asignadas al tramo considerando el precio medio de 11,8 euros por título, mientras que en el internacional se realizaron propuestas por 806,4 millones, 4,38 veces los títulos destinadas para los inversores extranjeros.

La compañía continúa con la ronda de presentaciones internacionales, tramo para el que está destinado un 43,5% de la oferta, cuyas propuestas pueden confirmarse un día después de la fijación del precio definitivo previsto para el 28 de abril.