Aventis y Sanofi se reúnen a petición de ministro de Economí
2 mensagens
|Página 1 de 1
Consumado
La farmacéutica franco-alemana Aventis ha aceptado hoy la oferta de compra de su rival francés Sanofi-Synthélabo, lo que dará lugar al primer laboratorio europeo, según ha confirmado la empresa. El Consejo de Vigilancia de Aventis admitió hoy la oferta de Sanofi después de que éste decidiera el sábado mejorar la OPA que había emitido en enero pasado y que el grupo franco-alemán rechazó por considerarla insuficiente.
Sanofi ha propuesto 68,93 euros por acción, frente a los 60,43 ofertados inicialmente, lo que eleva el importe de la OPA a 54.500 millones de euros. La mejora de la oferta de Sanofi se produjo después de que el Ministerio francés de Economía se manifestara a favor de una solución "francesa". El Gobierno tomó cartas en el asunto después de que el pasado jueves el grupo suizo Novartis mostrara su interés por Aventis e hiciera una oferta superior a la de Sanofi. Según la prensa estadounidense, el laboratorio helvético habría propuesto 56.000 millones de euros, un monto muy similar al finalmente aceptado por Aventis.
Con la aceptación de esta oferta se cierra un "culebrón" financiero que se inició cuando en enero Sanofi hizo una oferta hostil de compra a Aventis por 47.800 millones de euros. El grupo franco-alemán rechazó la oferta con el argumento de que era un 14% inferior a su precio de mercado, por lo que pidió a sus accionistas que no vendieran. Para defenderse de la OPA hostil, Aventis comenzó a buscar otro comprador que mejorara la oferta, y lo encontró el pasado jueves en el suizo Novartis, quinto laboratorio del mundo.
La irrupción del grupo helvético provocó la reacción del Gobierno francés, que consideró de "interés nacional" la unión entre Aventis y Sanofi. El responsable de Economía, Nicolas Sarkozy, organizó el pasado viernes un encuentro entre los presidentes de Aventis, Igor Landau, y Sanofi, Jean-Francois Dehecq, en busca de una la solución "francesa", que pasaba por un incremento de la oferta de Sanofi.
Varios miembros del Ejecutivo se han mostrado favorables a la unión entre los dos grupos galos. El último en hacerlo fue ayer el titular de Sanidad, Philippe Douste-Blazy, que preconizó "la constitución de un gran grupo francés, entre los mayores del mundo". El grupo resultante será el primero de Europa y el tercero del mundo por facturación.
Sanofi ha propuesto 68,93 euros por acción, frente a los 60,43 ofertados inicialmente, lo que eleva el importe de la OPA a 54.500 millones de euros. La mejora de la oferta de Sanofi se produjo después de que el Ministerio francés de Economía se manifestara a favor de una solución "francesa". El Gobierno tomó cartas en el asunto después de que el pasado jueves el grupo suizo Novartis mostrara su interés por Aventis e hiciera una oferta superior a la de Sanofi. Según la prensa estadounidense, el laboratorio helvético habría propuesto 56.000 millones de euros, un monto muy similar al finalmente aceptado por Aventis.
Con la aceptación de esta oferta se cierra un "culebrón" financiero que se inició cuando en enero Sanofi hizo una oferta hostil de compra a Aventis por 47.800 millones de euros. El grupo franco-alemán rechazó la oferta con el argumento de que era un 14% inferior a su precio de mercado, por lo que pidió a sus accionistas que no vendieran. Para defenderse de la OPA hostil, Aventis comenzó a buscar otro comprador que mejorara la oferta, y lo encontró el pasado jueves en el suizo Novartis, quinto laboratorio del mundo.
La irrupción del grupo helvético provocó la reacción del Gobierno francés, que consideró de "interés nacional" la unión entre Aventis y Sanofi. El responsable de Economía, Nicolas Sarkozy, organizó el pasado viernes un encuentro entre los presidentes de Aventis, Igor Landau, y Sanofi, Jean-Francois Dehecq, en busca de una la solución "francesa", que pasaba por un incremento de la oferta de Sanofi.
Varios miembros del Ejecutivo se han mostrado favorables a la unión entre los dos grupos galos. El último en hacerlo fue ayer el titular de Sanidad, Philippe Douste-Blazy, que preconizó "la constitución de un gran grupo francés, entre los mayores del mundo". El grupo resultante será el primero de Europa y el tercero del mundo por facturación.
-
Visitante
Aventis y Sanofi se reúnen a petición de ministro de Economí
Los presidentes de los grupos farmacéuticos Aventis y Sanofi-Synthélabo se reúnen hoy, viernes, a petición del ministro francés de Economía y Finanzas, Nicolas Sarkozy, que trata de impulsar una fusión amistosa entre ambos grupos.
El ministro considera que una fusión entre el grupo franco-alemán y su rival francés tiene un "interés nacional", indicaron fuentes francesas a medios locales.
Aventis ha rechazado la Oferta Pública de Adquisición (OPA) hostil lanzada por Sanofi y ha pedido ayuda al grupo suizo Novartis para frustrarla.
El poder del Gobierno para impedir la entrada de Novartis en la batalla es limitado, por lo que Sarkozy se ha empleado para propiciar un "diálogo" entre los presidentes de Aventis y Sanofi y ha conseguido que acepten reunirse, informa el diario "Le Figaro".
Ninguna de las dos compañías quiso comentar el encuentro planeado entre los presidentes de las dos compañías, cuyo desenlace parece muy incierto, según los expertos.
Ayer, jueves, Novartis anunció su decisión de abrir negociaciones con Aventis sobre las condiciones de "una eventual transacción", a la vez que advirtió de que no hay ninguna certeza de que un acuerdo sea factible y de que no se apresurará.
Los sindicatos del laboratorio de Aventis expresaron su hostilidad rotunda a una eventual fusión con el grupo farmacéutico suizo, que se traduciría en un "importante número de despidos", e informaron por escrito a Sarkozy de que utilizarán "todas sus fuerzas para hacerla fracasar".
El ministro considera que una fusión entre el grupo franco-alemán y su rival francés tiene un "interés nacional", indicaron fuentes francesas a medios locales.
Aventis ha rechazado la Oferta Pública de Adquisición (OPA) hostil lanzada por Sanofi y ha pedido ayuda al grupo suizo Novartis para frustrarla.
El poder del Gobierno para impedir la entrada de Novartis en la batalla es limitado, por lo que Sarkozy se ha empleado para propiciar un "diálogo" entre los presidentes de Aventis y Sanofi y ha conseguido que acepten reunirse, informa el diario "Le Figaro".
Ninguna de las dos compañías quiso comentar el encuentro planeado entre los presidentes de las dos compañías, cuyo desenlace parece muy incierto, según los expertos.
Ayer, jueves, Novartis anunció su decisión de abrir negociaciones con Aventis sobre las condiciones de "una eventual transacción", a la vez que advirtió de que no hay ninguna certeza de que un acuerdo sea factible y de que no se apresurará.
Los sindicatos del laboratorio de Aventis expresaron su hostilidad rotunda a una eventual fusión con el grupo farmacéutico suizo, que se traduciría en un "importante número de despidos", e informaron por escrito a Sarkozy de que utilizarán "todas sus fuerzas para hacerla fracasar".
-
Visitante
2 mensagens
|Página 1 de 1
Quem está ligado:
Utilizadores a ver este Fórum: aaugustobb_69, alentejo41, AlfaTrader, carlosdsousa, Esquinas3, Ferreiratrade, Google [Bot], latbal, m-m, malakas, Manchini888, marketisnotefficient, Masterchief, MR32, nunorpsilva, OCTAMA, PIKAS, VALHALLA e 116 visitantes