IBEX
1 Mensagem
|Página 1 de 1
IBEX
Andava aqui a investigar a Iberdrola (que se portou muito bem na Assemblei da Edp), quando dei com esta notícia, que reflecte a conversão do pessimismo de há dias, em optimismo. O título refere-se em destaque, não só à valorização no Ibex mas também ao volume. Chegará cá a onda? Talvez... talvez...
MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
La apertura alcista de Wall Street, tras conocerse que la creación de empleo en Estados Unidos superó con creces las previsiones del mercado, aupó al Ibex 35, que se revalorizó un 2,12 por ciento, la mayor subida porcentual de todo el ejercicio, pese a mantener un rumbo muy plano durante prácticamente toda la sesión.
Este avance se produjo con mucho volumen de negocio, ya que hoy se cruzaron en el parqué órdenes de compra-venta por importe de 4.658,5 millones de euros, el segundo nivel más alto de este año y el cuarto más elevado de toda la historia.
Telefónica fue el valor más contratado en la jornada, con más de 543 millones de euros, seguido a gran distancia por Repsol YPF, con un volumen negociado de 300,5 millones de euros, y SCH, que movió acciones por importe de 293,7 millones. Así, el Ibex 35 se situó en 8.269,70 puntos, mientras que el Indice General ganó un 1,88 por ciento, hasta las 864,89 unidades. El Ibex Nuevo Mercado, por su parte, subió un 1,62 por ciento y se colocó en 1.904,4 enteros. El resto de plazas del Viejo Continente también acabaron con alzas: Francfort sumó un 2,11 por ciento, mientras que París ganó un 1,91 por ciento y Londres subió un 1,11 por ciento.
Entre los avances, destacan los del grupo Telefónica: la matriz se anotó un 2,41 por ciento, mientras que la filial de móviles ganó un 1,13 por ciento y TPI, un 2,33 por ciento.
El sector bancario también cerró la jornada con avances: SCH subió un 3,23 por ciento y BBVA, un 2,57 por ciento. Bankinter ganó un 2,91 por ciento, en tanto que Banesto subió un 1,69 por ciento y Banco Popular, un 0,95 por ciento. Los títulos de Amadeus y Acerinox se intercambiaron un 3,4 por ciento más caros cada uno, en tanto que Unión Fenosa subió un 2,8 por ciento y Altadis se anotó un 2,7 por ciento. Corporación Mapfre sumó un 2,5 por ciento; NH Hoteles, un 2,3 por ciento; Metrovacesa, un 2,1 por ciento; Prisa, un 2 por ciento y Sogecable, un 1,9 por ciento, el mismo porcentaje que ganó Iberia.
En el extremo opuesto, sólo uno de los valores que forma parte del Ibex 35 cerró la jornada en números rojos y las pérdidas fueron muy moderadas: Sacyr Vallehermoso, que perdió un 0,1 por ciento.
Por sectores, los avances estuvieron liderados por Comunicación y Servicios de Información, que subió un 2,49 por ciento, seguido por Servicios Financieros, que se anotó un 2,48 por ciento, y Bienes de Consumo, que se revalorizó un 1,25 por ciento. El resto de avances fueron más moderados: Servicios de Mercado (+1,21); Energía (+1,08); Bienes de Inversión e Intermedios (+1,02) y Construcción (+0,55).
En el mercado de divisas, el euro cedió posiciones frente al dólar y, al cierre de la jornada bursátil, el cambio entre la moneda europea y el billete verde se fijó en 1,2140 unidades.
MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
La apertura alcista de Wall Street, tras conocerse que la creación de empleo en Estados Unidos superó con creces las previsiones del mercado, aupó al Ibex 35, que se revalorizó un 2,12 por ciento, la mayor subida porcentual de todo el ejercicio, pese a mantener un rumbo muy plano durante prácticamente toda la sesión.
Este avance se produjo con mucho volumen de negocio, ya que hoy se cruzaron en el parqué órdenes de compra-venta por importe de 4.658,5 millones de euros, el segundo nivel más alto de este año y el cuarto más elevado de toda la historia.
Telefónica fue el valor más contratado en la jornada, con más de 543 millones de euros, seguido a gran distancia por Repsol YPF, con un volumen negociado de 300,5 millones de euros, y SCH, que movió acciones por importe de 293,7 millones. Así, el Ibex 35 se situó en 8.269,70 puntos, mientras que el Indice General ganó un 1,88 por ciento, hasta las 864,89 unidades. El Ibex Nuevo Mercado, por su parte, subió un 1,62 por ciento y se colocó en 1.904,4 enteros. El resto de plazas del Viejo Continente también acabaron con alzas: Francfort sumó un 2,11 por ciento, mientras que París ganó un 1,91 por ciento y Londres subió un 1,11 por ciento.
Entre los avances, destacan los del grupo Telefónica: la matriz se anotó un 2,41 por ciento, mientras que la filial de móviles ganó un 1,13 por ciento y TPI, un 2,33 por ciento.
El sector bancario también cerró la jornada con avances: SCH subió un 3,23 por ciento y BBVA, un 2,57 por ciento. Bankinter ganó un 2,91 por ciento, en tanto que Banesto subió un 1,69 por ciento y Banco Popular, un 0,95 por ciento. Los títulos de Amadeus y Acerinox se intercambiaron un 3,4 por ciento más caros cada uno, en tanto que Unión Fenosa subió un 2,8 por ciento y Altadis se anotó un 2,7 por ciento. Corporación Mapfre sumó un 2,5 por ciento; NH Hoteles, un 2,3 por ciento; Metrovacesa, un 2,1 por ciento; Prisa, un 2 por ciento y Sogecable, un 1,9 por ciento, el mismo porcentaje que ganó Iberia.
En el extremo opuesto, sólo uno de los valores que forma parte del Ibex 35 cerró la jornada en números rojos y las pérdidas fueron muy moderadas: Sacyr Vallehermoso, que perdió un 0,1 por ciento.
Por sectores, los avances estuvieron liderados por Comunicación y Servicios de Información, que subió un 2,49 por ciento, seguido por Servicios Financieros, que se anotó un 2,48 por ciento, y Bienes de Consumo, que se revalorizó un 1,25 por ciento. El resto de avances fueron más moderados: Servicios de Mercado (+1,21); Energía (+1,08); Bienes de Inversión e Intermedios (+1,02) y Construcción (+0,55).
En el mercado de divisas, el euro cedió posiciones frente al dólar y, al cierre de la jornada bursátil, el cambio entre la moneda europea y el billete verde se fijó en 1,2140 unidades.
1 Mensagem
|Página 1 de 1
Quem está ligado:
Utilizadores a ver este Fórum: Bing [Bot] e 142 visitantes